Gobernador regional participa en el histórico lanzamiento del teleférico birregional que impulsará el turismo en Apurímac y Cusco
Megaproyecto de más de 261 millones de dólares marcará un antes y un después en el acceso al santuario arqueológico andino En un evento sin precedentes realizado en la capital del país, se presentó oficialmente el megaproyecto de asociación público-privada “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao – Teleférico de Choquequirao”, que promete transformar el sur del Perú y posicionar a Apurímac y Cusco en el epicentro del turismo internacional. Con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León Chempén; el director ejecutivo de Proinversión, Luis del Carpio Castro; y los gobernadores regionales de Apurímac y Cusco, Percy Godoy Medina y Werner Salcedo Álvarez respectivamente, el proyecto fue presentado como una iniciativa estratégica para el desarrollo sostenible y la integración cultural de los pueblos andinos. El Teleférico de Choquequirao tendrá una extensión de más de 10.6 kilómetros y será el primer sistema de vaivén del Perú. Este avance reducirá significativamente el tiempo de acceso al parque arqueológico, hasta ahora considerado uno de los destinos más asombrosos pero difíciles de alcanzar del país. Con una inversión superior a los 261 millones de dólares, se espera que el proyecto dinamice la economía local, promueva la inversión privada y fortalezca el turismo de alto valor cultural y ecológico. Durante su participación, el gobernador Percy Godoy Medina resaltó el valor estratégico del teleférico para Apurímac. “Este no es solo un proyecto de infraestructura, es una puerta al futuro. Choquequirao representa nuestras raíces, nuestra historia y nuestra grandeza. Con este teleférico, llevamos al mundo nuestra cultura y, al mismo tiempo, llevamos desarrollo real a nuestras comunidades.
