Abancay y Tamburco sellan alianza histórica por la seguridad ciudadana
Alcaldes Raúl Peña y Raúl Silva firman convenio “Serenazgo Municipal sin Fronteras” para enfrentar unidos la delincuencia y fortalecer la convivencia pacífica. En un acto sin precedentes en materia de cooperación institucional, los alcaldes Raúl Peña Sánchez (Municipalidad Provincial de Abancay) y Raúl Silva Campos (Municipalidad Distrital de Tamburco), suscribieron el Convenio de Cooperación Interinstitucional “Serenazgo Municipal sin Fronteras”, una iniciativa que marcará un antes y un después en la lucha contra la inseguridad ciudadana en nuestra ciudad. El objetivo central del convenio es implementar un sistema articulado de vigilancia interdistrital, eliminando barreras territoriales entre ambas jurisdicciones para ejecutar patrullajes conjuntos, operativos de gran magnitud e intervenciones articuladas que garanticen una respuesta más eficiente y eficaz ante cualquier situación que amenace la seguridad de la población. Este acuerdo contempla una serie de acciones coordinadas que incluyen: el intercambio de buenas prácticas, capacitaciones conjuntas al personal de serenazgo, y el despliegue de unidades móviles (camionetas y motocicletas) con personal debidamente uniformado y equipado, con el propósito de reducir significativamente los índices de delincuencia, violencia urbana y alteraciones al orden público. Asimismo, se establece el uso de planes operativos y dispositivos de servicio elaborados por los responsables de seguridad de ambas municipalidades, con la activa participación del Comité Provincial (COPROSEC) y el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC), junto a la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y las Juntas Vecinales, generando un verdadero trabajo multisectorial. Una de las estrategias clave será la integración con el Plan Cerco de la PNP, que permitirá cerrar rutas de escape en casos de persecución delictiva, asegurando una intervención inmediata y efectiva, gracias a un sistema de comunicación interinstitucional en tiempo real. Entre los compromisos asumidos también destacan la erradicación del consumo de alcohol en la vía pública, el control de horarios de funcionamiento de bares y discotecas, y el apoyo en la identificación de personas y vehículos en espacios públicos, acciones que buscan garantizar la sana convivencia y prevenir hechos delictivos. Este evento trascendental fue acompañado por la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y un desfile conmemorativo por el Aniversario del Serenazgo Municipal, que contó con la presencia de altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP), encabezados por el general PNP Edson Cerrón Lazo jefe del Frente Policial de Apurímac y el coronel Hanner Horna Paz, jefe de la División de Orden Público y Seguridad (DIVOPUS) y otras autoridades locales, rindiendo homenaje a quienes trabajan día y noche por la seguridad de todos los ciudadanos. La MPA reafirma así su compromiso con el bienestar de su gente, apostando por la unidad, la prevención y la acción conjunta como pilares fundamentales de una ciudad más segura y organizada.
