728 x 90

COER coordina conformación de brigada VER y ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro en Chincheros
Publicación: viernes, 25 de abril de 2025

img
COER coordina conformación de brigada VER y ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro en Chincheros

COER coordina conformación de brigada VER y ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro en Chincheros

Se realizó una importante reunión de coordinación desarrollada en la provincia de Chincheros, con el objetivo de avanzar en la conformación de la Brigada de Voluntariado en Emergencia y Rehabilitación – VER y planificar la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro, programado para el 30 de mayo de 2025. La jornada contó con la participación activa de los integrantes del equipo técnico de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil, el evaluador del COER Apurímac, el Grupo de Trabajo de la Gestión de Riesgo de Desastres de Chincheros, y representantes de la Asociación Hijos de Vinobamba. La reunión se inició con las palabras de bienvenida del Gerente Municipal de Chincheros, Ing. Erick Huamanñahui Piñin, quien destacó la importancia de la coordinación para fortalecer la cultura de prevención en la provincia. Posteriormente, el subgerente de Gestión de Riesgo de Desastres, Ing. Nilber Pérez Palomino, subrayó el compromiso del Grupo de Trabajo y de las autoridades locales en la toma de acuerdos y acciones conjuntas en favor de la gestión del riesgo. El CPC Javier Baca, evaluador del COER Apurímac, presentó los alcances técnicos sobre el Voluntariado en Emergencia y Rehabilitación, abordando sus características, requisitos, deberes, beneficios, y la importancia de la capacitación continua para fortalecer la respuesta ante desastres. Asimismo, explicó los aspectos técnicos y operativos del simulacro, incluyendo la ubicación del epicentro, zonas focales, rutas de evacuación, evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN), así como el cronograma de acciones necesarias para su correcta ejecución. Durante el desarrollo de la reunión, se aprobaron acuerdos clave como la conformación de la brigada VER en la provincia de Chincheros, estableciendo como fechas de capacitación el 3 y 4 de julio de 2025. Además, se acordó convocar a la población para la inscripción de voluntarios, garantizar el soporte logístico durante las capacitaciones, y coordinar con las entidades de primera respuesta para su activa participación. También se aprobó la ejecución del simulacro en la zona focal regional designada: la Asociación Hijos de Vinobamba. La Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Chincheros asumirá la dirección del simulacro, incluyendo actividades de organización, socialización y sensibilización a la población, implementación de señalizaciones y operación de la “Sala de Crisis”. El Gobierno Regional de Apurímac, a través del COER, reafirma su compromiso con la preparación, organización y respuesta ante situaciones de emergencia, fortaleciendo el trabajo conjunto con gobiernos locales, comunidades organizadas y sectores estratégicos.

  • img
    Chaski
    EDITOR