728 x 90

Yorman Camacho: “Bebida ancestral será revalorada en concurso nacional”
Publicación: martes, 15 de abril de 2025

img
Yorman Camacho: “Bebida ancestral será revalorada en concurso nacional”

Yorman Camacho: “Bebida ancestral será revalorada en concurso nacional”

Informa: PA. Wilman Caichihua Robles

“ La bebida que nos representa a todos los peruanos es la Chicha de Jora” dijo, Yorman Camacho Vega, en entrevista con el programa radial “Chaski Willakuykuna”, de Radio Alegría, extendiendo así la invitación a la primera edición del Concurso Nacional “Chicha Fest” Abancay 2025, que se realizará el próximo 25 de abril. Este evento busca rescatar, valorar y premiar a las mejores preparaciones de chicha de jora y sus variantes creativas, reuniendo a participantes de todo el país. La actividad es organizada por Rico Perú, Rodizzio Angus y Pastelería La Dulzurita, con el respaldo de la DIRCETUR Apurímac. El concurso está dirigido a chicherías, picanterías y público en general interesados en demostrar su talento y creatividad en la elaboración de esta bebida tradicional y ancestral. Los participantes podrán presentar la chicha de jora tradicional y otra variante a base de ingredientes naturales como frutas, hierbas o tubérculos. “Antes que existiera el pisco y la caña, ya existía la chicha de jora, por eso es, una bebida milenaria y ancestral que debemos revalorar, porque la chicha históricamente ha estado presente en la gastrono mía, en ceremonias rituales, el trabajo agrícola y eventos tradicionales en los pueblos” remarcó Camacho Vega. Acotó indicando que, este evento tiene un alto valor cultural porque se pone a la chicha de jora en vitrina para el mundo como una bebida espiritual, sagrada y con muchos nutrientes beneficiosos para la salud. Es más, indicó que detrás de esta bebida ancestral hay mucho trabajo, lamentó, que no se pague lo justo por un vaso de chicha, es por eso que, muchas chicherías y picanterías se han cerrado. Ojalá dijo, que las autoridades puedan reconocer el Día de la Chicha de Jora.  El Festival reconocerá a los tres primeros lugares, el primer puesto recibirá S/ 5,000, el segundo S/ 3,000 y el tercero S/ 1,000, además del Qero de oro, plata y bronce. El jurado evaluará especialmente la creatividad y autenticidad de cada propuesta, así como la representación cultural del lugar de origen.  

  • img
    Chaski
    EDITOR