Apurímac se abre paso al desarrollo al garantizar sostenibilidad de políticas sanitarias gracias a reactivación del Consejo Regional de Salud
Con la presencia de alcaldes de las siete provincias del ámbito de la región, el GORE Apurímac, a través de la DIRESA, concretó la reactivación del Consejo Regional de Salud con la asistencia técnica del MINSA a fin de articular e impulsar la participación de diferentes sectores y entidades para la implementación de políticas públicas sanitarias más cercanas a la realidad de cada distrito y comunidad. Bajo los lineamientos políticos sectoriales que impulsa la gestión del gobernador Percy Godoy Medina para promover un trabajo participativo y articulado con todos los niveles de gobierno, el titular de la DIRESA Apurímac, Renán Ríos Villagómez, en su condición de presidente de este espacio de concertación regional, aperturó la reunión de coordinación destacando la importancia de impulsar acciones concertadas a fin de mejorar los indicadores sanitarios y priorizar la atención de las necesidades de cada distrito y provincia en el marco general del Sistema Nacional de Salud y su rol estratégico con miras a fortalecer el nivel de atención en favor de la población apurimeña. Durante el acto inaugural también estuvo presente director ejecutivo de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud del MINSA, Carlos Vela Barba, quien le dio validez legal a este órgano de concertación y de articulación del sistema regional sanitario en Apurímac. En su intervención, remarcó que la reactivación del CRSA va a contribuir a impulsar acciones conjuntas para la construcción de una agenda regional de salud que establezca prioridades sanitarias consensuadas con todos los sectores involucrados como es el caso de mejorar los establecimientos de salud, recursos humanos, equipos biomédicos y ambulancias. Asimismo, en el acto público de reactivación del Consejo Regional de Salud, diferentes autoridades tomaron la palabra y coincidieron en señalar que es un acierto promover labores coordinadas e implementar políticas públicas más cercanas a la realidad de cada distrito y comunidad, articulando planes de desarrollo local y regional para lograr un mayor impacto en la mejora de indicadores sanitarios como la anemia, desnutrición crónica infantil, salud mental, entre otros. “Estamos reunidos todos los niveles de gobierno en Abancay para impulsar una gestión sanitaria eficiente. Cuando articulamos esfuerzos, multiplicamos resultados y todo alcalde es un agente de cambio en la salud de su población. Estamos trabajando de la mano con nuestro gobernador Percy Godoy y los gobiernos locales, dando un gran paso para garantizar que nuestra población reciba una atención de calidad, promoviendo la coordinación, la articulación territorial y el planeamiento estratégico sostenible”, remarcó el M.C. Renán Ríos en el salón de eventos Casa Verde. Es necesario indicar que participaron en el primer día de la reunión de trabajo autoridades locales, provinciales y regionales, así como representantes de colegios profesionales, personal de salud, funcionarios de diversas entidades, periodistas locales y población en general.
