728 x 90

Realizan segunda reunión de Mesa Técnica en Tamburco para abordar la instalación de micromedidores
Publicación: mi�rcoles, 16 de abril de 2025

img
Realizan segunda reunión de Mesa Técnica en Tamburco para abordar la instalación de micromedidores

Realizan segunda reunión de Mesa Técnica en Tamburco para abordar la instalación de micromedidores

Dando cumplimiento a los acuerdos establecidos en la reunión del día 11 de abril, el día de ayer se desarrolló la segunda sesión de la Mesa Técnica en el distrito de Tamburco, con la participación de representantes de la EPS EMUSAP Abancay, la Municipalidad Distrital de Tamburco, SUNASS Apurímac, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía de Prevención del Delito, el Frente Policial y dirigentes del distrito. Durante el encuentro, el Gerente General de la EPS EMUSAP Abancay y su equipo técnico explicaron que la integración del servicio de agua potable se efectuó en el año 2022, asumiendo también una deuda pendiente de S/ 143,501.00, correspondiente a 1,930 usuarios con morosidad acumulada entre 2019 y setiembre de 2022, según consta en el acta de transferencia. Asimismo, se informó que sí se realizó un proceso de socialización previo al inicio de la instalación de micromedidores, que comenzó en agosto de 2024. Para ello, se presentaron documentos dirigidos a los representantes de los sectores involucrados, los cuales cuentan con firma de recepción. En cuanto a las mejoras ejecutadas en el distrito, la EPS EMUSAP Abancay destacó: Instalación de válvulas en diversos puntos de la red. Renovación del cerco perimétrico y adquisición de un equipo de desinfección, con financiamiento de OTASS. Compra de un equipo hidráulico para la línea de aducción del reservorio Antabamba Baja, también financiado por OTASS. Reuniones con la comunidad de Juan Velasco Alvarado,  para asegurar la continuidad del servicio. Abastecimiento de agua mediante tanques y camiones cisterna. Se indicó además que el monto mensual facturado en el distrito de Tamburco es de aproximadamente S/ 11,000 soles, de los cuales solo se recauda s/ 6000.00 soles debido a la falta de pago por parte de muchos usuarios, lo cual resulta insuficiente para cubrir los gastos de mantenimiento, renovación de redes, inversiones y pago del personal operativo. Por su parte, los representantes de SUNASS informaron que se han realizado evaluaciones técnicas antes y después de la integración, las cuales evidencian mejoras en la calidad del servicio. Sin embargo, algunos dirigentes expresaron su disconformidad, señalando deficiencias en el servicio y afirmando que no fueron adecuadamente informados sobre la ejecución del proyecto de instalación de micromedidores, plantearon también la posibilidad de establecer una tarifa plana de S/ 10 durante 10 a 15 años.  Ante ello, tanto SUNASS como la EPS EMUSAP señalaron que dicha propuesta es inviable, ya que no se ajusta al marco normativo ni a criterios técnicos y económicos sostenibles. Se explicó que la recaudación permite sostener y mejorar el servicio en el distrito. Finalmente, el representante de la Fiscalía de Prevención del Delito, frente a la disconformidad expresada por algunos dirigentes respecto a la calidad del servicio de agua potable, se comprometió a coordinar con DIRESA y la Municipalidad Distrital de Tamburco la realización de visitas inopinadas a los hogares del distrito, con el objetivo de verificar de manera objetiva la calidad del agua que se viene distribuyendo. Las propuestas de agenda para la siguiente sesión de la Mesa Técnica, programada para el lunes 21 de abril, fueron las siguientes: 1️ Exposición por parte de la EPS EMUSAP Abancay sobre mejora de la calidad del agua. 2️Exposición de representantes de SUNASS sobre el estudio tarifario. Reinicio de obra, enfocándose únicamente en la instalación de tapas y cajas, pero no en los micromedidores. 

  • img
    Chaski
    EDITOR