GORE Apurímac y Ministerio de Energía y Minas realizarán talleres relacionados al proyecto de servicio de suministro eléctrico domiciliario en 4 provincias
El Gobierno regional de Apurímac, a través de la Dirección Regional de Energía y Minas y el Ministerio de Energía y Minas, llevarán a cabo los talleres de participación pública para el estudio del perfil del proyecto: “Creación del Servicio de Suministro Eléctrico Domiciliario en Zonas Rurales en 24 distritos de 4 Provincias de la Región Apurímac”, el mismo que cuenta con una inversión, por parte del Ministerio de Energía y Minas, de 41 millones de soles y beneficiara a un total de 12, 420 pobladores, de las provincias de Abancay, Aymaraes, Andahuaylas y Chincheros. Este importante proyecto es el resultado del trabajo articulado entre el Gobierno Regional de Apurímac, mediante la Dirección Regional de Energía y Minas y las autoridades distritales de las provincias de Chincheros, Aymaraes, Andahuaylas y Abancay, quienes mediante el aplicativo DGER+ Electrificación Rural, lograron cumplir con el levantamiento de la linea base y los requisitos exigidos para su incorporación a la cartera de proyectos de electrificación rural del Ministerio de Energía y Minas. Estos Talleres dirigidos a entidades provinciales y distritales, involucrados en el área de influencia del proyecto, se realizarán en la siguiente programación: • Dia Martes 25 de ferero en el horario de 10.00 am a 12 m. en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Chincheros. • Dia Miércoles 26 de febrero, de 10.00 am a 12.00 m., en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas. •Dia Jueves 27 de febrero, de 10.00 am a 12.00 m., en la Casa de la Cultura de la Municipalidad Provincial de Abancay En estos eventos se abordarán los siguientes temas: •Presentación de objetivos, organización y metodología¨. •Identificación de intereses, problemas y recursos. •Identificación del problema central y brechas. •Beneficios del uso de la energía. •Riesgos del uso de la energía. •Identificación de impactos ambientales. •Identificación de riesgos asociados al proyecto (pre, durante y post). De esta manera, el Gobierno Regional de Apurímac, encabezado por el gobernador, Percy Godoy Medina, viene promoviendo el desarrollo energético sostenible en la región.
