728 x 90

DRA Apurímac impulsa valor agregado en maíz amiláceo con miras a la industrialización y exportación
Publicación: viernes, 04 de abril de 2025

img
DRA Apurímac impulsa valor agregado en maíz amiláceo con miras a la industrialización y exportación

DRA Apurímac impulsa valor agregado en maíz amiláceo con miras a la industrialización y exportación

En una apuesta por fortalecer la agroindustria en Apurímac, la Dirección Regional Agraria (DRA) ha dado el primer paso para incorporar valor agregado al maíz amiláceo, uno de los cultivos más representativos de la región. Por encargo del gobernador regional, Percy Godoy Medina, el director de la DRA, Ing. Julio Rojas Galván, junto a su equipo técnico del proyecto de maíz amiláceo, realizó una visita técnica a la planta de Embutidos San Juan, ubicada en la comunidad Tangabamba, distrito de Chinchero, provincia Urubamba - Cusco, para conocer de cerca el proceso de enlatado de choclo. Durante la visita, los especialistas observaron de primera mano la tecnología utilizada en el procesamiento y conservación del maíz amiláceo, con el objetivo de replicar esta experiencia en Apurímac. En este marco, la DRAA busca potenciar el proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva del cultivo de maíz amiláceo en las provincias de Abancay, Aymaraes, Antabamba, Grau y Cotabambas”, promoviendo la industrialización de este grano en sus diversas presentaciones en base al maíz amiláceo, tales como: harina de maíz, choclo enlatado, maíz expandido (maná), semilla certificada y maíz pelado. El siguiente paso será coordinar con las asociaciones productoras de maíz para iniciar los trabajos preliminares que permitan la implementación del proceso de enlatado de choclo. Este esfuerzo no solo impulsará la comercialización del producto en el mercado regional, sino que también abrirá oportunidades para su exportación, mejorando así la rentabilidad de los agricultores de la región. Desde la Dirección Regional de Agricultura se reafirma el compromiso de fortalecer el sector agrario y se hace un llamado a los productores a sumarse a este desafío, que marca el inicio de la industrialización de la materia prima agrícola en Apurímac.

  • img
    Chaski
    EDITOR