728 x 90

Gobierno Regional de Apurímac fortalece las capacidades de los productores de maíz amiláceo en Curahuasi
Publicación: martes, 25 de marzo de 2025

img
Gobierno Regional de Apurímac fortalece las capacidades de los productores de maíz amiláceo en Curahuasi

Gobierno Regional de Apurímac fortalece las capacidades de los productores de maíz amiláceo en Curahuasi

El Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Dirección Regional Agraria, mediante el proyecto: “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva del cultivo de maíz amiláceo en las provincias de Abancay, Aymaraes, Antabamba, Grau y Cotabambas de la región Apurímac”, realizó curso de capacitación dirigido a los productores de maíz amiláceo del distrito de Curahuasi en los temas: Manejo integrado de plagas en el cultivo de maíz; Transformación de maíz amiláceo; Análisis de rentabilidad de maíz amiláceo, y Plan de comercialización del maíz y sus derivados, dicho curso de capacitación contó con masiva participación de productores. Este importante evento de capacitación se realizó en al auditorio de la Municipalidad Distrital de Curahuasi, donde participaron asociaciones productoras de maíz amiláceo, estudiantes de instituto, estudiantes universitarios y público interesado. El evento contó con la presencia del primer regidor de la Municipalidad Distrital de Curahuasi, Cipriano Olivera Cuellar; residente de proyecto maíz amiláceo, Ing. Jaime Pereyra Bravo; coordinador provincial de proyecto maíz amiláceo, Ing. Edwin Huamanñahui Álvarez. En la capacitación se desarrolló los siguientes temas ¨Manejo integrado de plagas y enfermedades¨ por Ing. Gil Mario Rafaele Ferro de SENASA; ¨Transformación y generación de valor agregado de maíz amiláceo¨ por Ing. Elizabeth Sonaya Saavedra de proyecto maíz amiláceo de DRA; Análisis de rentabilidad por Ing. Jaime Pereyra Bravo de proyecto maíz amiláceo de DRA; Plan comercial por Ing. Rosmery Sullcahuaman Yucra de Agromercado – MIDRAGRI.  El Gobierno Regional de Apurímac, liderado por el gobernador, Percy Godoy Medina, a través de proyecto maíz amiláceo, reafirma su compromiso para seguir fortaleciendo las capacidades de productores con el propósito de impulsar la transformación y generación de valor agregado en maíz amiláceo en las zonas de intervención del citado proyecto. 

  • img
    Chaski
    EDITOR