728 x 90

Gobierno Regional a través del proyecto mejoramiento de la cadena productiva de ganado vacuno logra nacimiento de crías mejoradas en Apurímac
Publicación: martes, 01 de abril de 2025

img
Gobierno Regional a través del proyecto mejoramiento de la cadena productiva de ganado vacuno logra nacimiento de crías mejoradas en Apurímac

Gobierno Regional a través del proyecto mejoramiento de la cadena productiva de ganado vacuno logra nacimiento de crías mejoradas en Apurímac

El Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Dirección Regional Agraria, liderado por Ing. Julio Rojas Galván, sigue obteniendo resultados exitosos en la mejora genética del ganado vacuno gracias al proyecto “Mejoramiento de la cadena productiva de ganado vacuno de leche en 35 distritos de las provincias de Abancay, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas y Grau”. Desde su implementación en 2021, este programa ha permitido el nacimiento de cientos de crías con alto potencial productivo, consolidando el desarrollo sostenible del sector ganadero en la región. En 2025, nuevas crías han nacido como resultado del uso de pajillas de semen importadas de calidad superior, seleccionadas por su alto rendimiento en producción lechera y cárnica. Razas como Brown Swiss, Holstein, Jersey y Fleckvieh han sido introducidas estratégicamente para diversificar y fortalecer la producción ganadera de Apurímac. Estas mejoras permiten a los ganaderos optimizar la calidad genética de sus hatos, incrementando su productividad y rentabilidad. Para garantizar el desarrollo saludable de estas crías, se brinda asistencia técnica especializada, asegurando su correcto crecimiento y futura reproducción. Además, la Dirección Regional Agraria mantiene un abastecimiento constante de nitrógeno líquido en la Granja San Antonio, ubicada en el distrito de Tamburco, asegurando la conservación de las pajillas de semen y la continuidad del programa de inseminación artificial. El compromiso del gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy, es firme en su apoyo a este sector clave para la economía de la región. Convencido de que proyectos como este deben buscar su sostenibilidad a largo plazo, su gestión impulsa acciones concretas para fortalecer la ganadería, garantizando que los productores cuenten con las herramientas y el respaldo necesario para seguir mejorando la calidad y competitividad del hato ganadero de Apurímac. Este proyecto no solo representa un hito en el avance tecnológico de la ganadería regional, sino que también mejora directamente en la economía de las familias productoras. La mejora genética del ganado abre nuevas oportunidades de mercado, aumentando la competitividad de los pequeños y medianos ganaderos y garantizando un futuro más próspero para el sector pecuario en Apurímac Con el compromiso de las autoridades y el esfuerzo de los productores, Apurímac se consolida como una región líder en la producción de carne y leche de alta calidad, impulsando el crecimiento económico y el bienestar de sus comunidades rurales.

  • img
    Chaski
    EDITOR