Construcción del moderno hospital oncológico beneficiará a más de 9 millones de personas en el sur, fue informada a pacientes y familiar
Más de 9 millones de personas de la macrorregión sur del país se beneficiarán con la construcción de una moderna infraestructura para el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN SUR). Este ambicioso proyecto es resultado de la gestión del Gobernador Regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez ante el ejecutivo nacional y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y tiene como principal objetivo mejorar la atención oncológica especializada y descentralizada para pacientes de Arequipa, Cusco, Puno, Tacna, Moquegua, Apurímac y Madre de Dios. Este viernes 2 de mayo, el gerente general del GRA, Johan Cano Pinto, y el gerente regional de Salud, Rafael Gallegos Ramos, sostuvieron una reunión informativa con representantes de la Asociación Valientes Leoncitos Oncológicos del Sur, el Club de Pacientes del IREN SUR y miembros del directorio de la Gerencia Regional de Salud (Geresa). Durante el encuentro se detallaron los beneficios del proyecto, sus componentes técnicos, y se atendieron las inquietudes de madres de familia y personal médico. Uno de los puntos clave del debate fue la ubicación del nuevo hospital, que se propone construir en el Cono Norte de Arequipa, en la carretera Arequipa–La Joya sector Consorcio Arequipa, muy cerca de la vía de ingreso a Yura. Según las autoridades regionales, esta zona permitirá mejorar el acceso para pacientes de provincias alejadas, facilitar la desconcentración de los servicios de salud en el Cercado y contribuir a la reactivación económica de la zona mediante el impulso de nuevos servicios y negocios. Se informó que el nuevo instituto requerirá un terreno de más de 30 mil metros cuadrados, espacio que no puede ser cubierto por el actual local del IREN SUR, ubicado en el centro de la ciudad, el cual no supera los 20 mil metros cuadrados. Además, los pacientes seguirán tratándose en la actual sede - que será la contingencia-, mientras se edifique el nuevo local, obra que demandará 4 años. Tendrá amplios espacios educativos y de alojamiento El hospital contará con 28 consultorios oncológicos, 10 salas de operaciones, 23 camas de UCI, 228 camas de hospitalización para adultos, ambientes educativos tipo escuela para niños internados y áreas de residencia temporal para pacientes que lleguen de otras regiones. La inversión total asciende a 1,180 millones de soles. El gerente regional de Salud aseguró que durante los 4 años que dure la construcción, los servicios médicos se mantendrán sin interrupciones. “El proyecto presentado por la ANIN el 23 de abril contempla una duración de 4 años, incluyendo infraestructura, equipamiento y mobiliario. Durante ese tiempo, de ninguna manera se trasladará a los pacientes. La atención continuará con normalidad y recién en la fase final, con la entrega total de la obra, se hará el traslado”, precisó.
