Apurímac: Wasi Mikuna capacita a subprefectos para fortalecer la prestación del servicio alimentario escolar
Recibieron asistencia técnica especializada en mecanismos de veeduría. Con el objetivo de fortalecer la participación de los actores sociales en la supervisión y gestión del servicio alimentario escolar, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), capacitó a la subprefecta provincial y subprefectos distritales de la provincia de Chincheros, en la región Apurímac. La finalidad es fortalecer la labor de los subprefectos en la promoción de la participación ciudadana, veeduría y atención de alertas. De esta forma, se garantiza una alimentación saludable, segura y sostenible para la comunidad educativa de la provincia de Chincheros. La actividad contó con la asistencia de autoridades locales, subprefecta provincial y subprefectos distritales, quienes, mediante la plataforma digital Zoom, recibieron asistencia técnica especializada en mecanismos de veeduría. Durante la jornada, los participantes profundizaron en estrategias para mejorar la articulación entre el Estado y la ciudadanía, promoviendo una gestión más transparente y eficiente. Entre los temas abordados, destacaron el marco normativo de la participación social, el rol de la veeduría ciudadana en la supervisión de políticas públicas y la respuesta oportuna ante alertas sobre conflictos o situaciones de riesgo en los escolares de los tres niveles educativos: inicial, primaria y secundaria. “El fortalecimiento de capacidades de los subprefectos es fundamental para garantizar una comunicación efectiva con la población y para consolidar su rol como facilitadores de la participación ciudadana”, destacó el equipo técnico de la Unidad Territorial Apurímac de Wasi Mikuna. Este espacio de formación busca potenciar el desempeño de los representantes del Gobierno en el territorio, promoviendo una gestión más inclusiva y cercana a las necesidades de la comunidad, a fin de garantizar la prestación del servicio alimentario en las instituciones educativas. Con estas acciones, se refuerza el compromiso del Estado con la gobernanza democrática y la construcción de un país más participativo.
