728 x 90

Abancay vivió dos días de Fiesta cultural carnavalesco con el Apu Tusuy
Publicación: lunes, 31 de marzo de 2025

img
Abancay vivió dos días de Fiesta cultural carnavalesco con el Apu Tusuy

Abancay vivió dos días de Fiesta cultural carnavalesco con el Apu Tusuy

Los días 28 y 29 de marzo, Abancay disfrutó por segundo año consecutivo con el evento cultural carnavalesco apurimeño el Apu Tusuy Carnaval de los Dioses, con participación multitudinaria de 250 delegaciones que llegaron del interior de la región Apurímac y de otros departamentos del país, quienes recorrieron en pasacalle interminable y participaron del concurso de comparsas en el estadio El Olivo ante un lleno total de espectadores. El colorido pasacalle estuvo encabezado por el gobierno regional. Recorrieron en medio de la alegría y algarabía contagiante que se vivió por las principales arterias de la ciudad de Abancay, capital de región Apurímac. Cada una de las delegaciones lucieron con el traje típico representando a sus distritos y provincias y otros lugares del país, con su majestuosa presentación acompañadas con representativas danzas originarias, canciones, instrumentos de viento, golpe y percusión. El evento cultural carnavalesco fue impresionante, el pasacalle paralizó las arterias de la ciudad, extendiéndose hasta en horas de la noche, además de desarrollarse con toda normalidad y movió la economía local, la que fue saludada este megaevento por muchas familias. El concurso de comparsas de las distintas delegaciones en el estadio El Olivo estuvo con lleno de espectadores que culminó ya en horas de la noche. Cabe precisar, el evento fue transmitido por varios medios nacionales y locales por redes sociales. Los jurados después de una ardua labor de calificación dieron os siguientes resultados Categoría Rural: Primer puesto Agrupación Cultural “Los Eternos Viajeros de Chanta Umaca” Andarapa - Segundo lugar: Asociación folklórica “Auquiato de Pampamarca” Cotaruse -Aymaraes Tercer lugar: Centro Cultural “Los Legendarios Abuelos de Quinua- Región Ayacucho. Cuarto lugar: Agrupación Folklórica “Capilla Pumaccocha” Huaquirca-Antabamba. Quinto lugar: Agrupación Folklórica de Investigación y Difusión “Sangre Andina Canchis Categoría urbano: Primer lugar: Asociación Cultural “Cangallo Corazón” Región Ayacucho Segundo lugar: Comparsa “Cangallo Dorado” Cangallo Región Ayacucho Tercer lugar: Agrupación Comunal de Tambulla Challhuahuacho- Cotabambas Quinto lugar: Asociación Cultural Qoyllurqui Punchu de Tinta Canchis-Región Cusco

  • img
    Chaski
    EDITOR